Refirió William Shakespeare, en uno de los parlamentos de su pieza teatral Como gustéis, la ilimitada capacidad femenina de transmutar más allá de las barreras corpóreas o subjetivas: “Ponedle puertas al ingenio femenino y saldrá por la ventana; cerradla y saldrá por el ojo de la cerradura; tapadlo y saldrá con el humo de la chimenea”.
Puertas al Ingenio, más que un objeto físico o la riqueza simbólica que encierra, constituye una excusa —una invitación— a comprender el universo femenino y sus potencialidades a través de la obra de 27 artistas visuales que, pese a su incursión en escenarios internacionales, mantienen su creación vinculada a la Isla.
¿Qué desafíos enfrentan hoy las artistas visuales cubanas en un contexto migratorio donde acceder a ciertas oportunidades implica no solo librar batallas contra una supremacía histórica, sino también con una procedencia geográfica que añade complejidad? Las obras de estas creadoras trascienden los límites y se erigen como umbrales de transición: símbolos de oportunidades y desafíos. En ellas, lo íntimo, lo experimental, lo caótico y lo profano se entrelazan en un orden aparente donde las formas perecen, se transforman y se multiplican.